
Dentro de los temas que más interés despertaron, fue el avance del programa de PESA (Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria) que beneficiará al Altiplano tamaulipeco.
Dándole seguimiento al compromiso del Gobernador Egidio Torre Cantú de dar solución oportuna a la problemática de esta región MVZ Jorge Luis Zertuche Rodríguez, Subdelegado agropecuario en representación del Ing. Miguel Mancilla Gómez, Delegado Federal de la SAGARPA se reunió con el sector productivo del distrito de Desarrollo Rural 160, que abarca los municipios de Tula, Bustamante, Miquihuana, Palmillas y Jaumave, donde el tema que más despertó el interés fue el avance del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria, (PESA) donde a través de él se busca producir alimento y mejorar las condiciones de vida de las comunidades que se consideran en mayor marginación de dicha región. Esta presentación estuvo a cargo del Ing. Nazario Vázquez, quien destaco que son cinco los principios del PESA y es ahí donde los técnicos vienen trabajando, siendo estos la equidad e inclusión, donde se busca beneficiar a todos los interesados en dicho proyecto sin importar creencias o simpatías políticas; identidad y cultura local, aprovechar el conocimiento de los agricultores locales, respetar sus ideas y aprovecharlas; corresponsabilidad, hacer que los productores sean responsables capacitándote y a través de los técnicos buscar la gestión que les otorgue créditos; sostenibilidad que la instalación de una granja avícola o un huerto sea sostenible por muchos años que produzca siempre y el ultimo es el desarrollo de capacidades, aprender para que el productor realice los tramites solo, no siempre depender de los técnicos del PESA.
La idea principal es que en las comunidades puedan producir su propio alimento y es atreves de este programa donde cumpliendo esos cinco principios los habitantes de las comunidades del altiplano podrán ya o bien tener una pequeña granja avícola de traspatio donde produzcan pollo para carne o huevo, un huerto y sobre todo fomentar la producción de granos básicos como lo es el maíz. Sin olvidar el sistema productivo predominante de manera local, ya sea la producción de nopal, tuna o cabrito, y con ello primeramente fortalecer el autoconsumo, con el mejoramiento substancial de su alimentación y que se dinamice el mercado local. Es a través de capacitación que se les muestra todo lo que se puede hacer con él PESA pero sin duda una parte fundamental es hacer que la gente que quiera, tener la actitud de querer.
Además en la reunión de Desarrollo Rural Distrital, donde además de las direcciones de desarrollo municipal de los 5 ayuntamientos pudieron externar sus dudas y plantear sus problemáticas, participaron organizaciones de productores locales, que plantearon su preocupación ante las difíciles condiciones que se les presenta y fue aquí en este evento donde se escuchar a los productores para hacer llegar propuestas al Ejecutivo Estatal a fin de agilizar la solución de sus demandas.
Juan Andrés Díaz Cruz como anfitrión puso mucho énfasis en la importancia de respaldar el PESA, pues si duda se tienen las condiciones para que se beneficien muchas comunidades de su municipio, por lo que ratificó el compromiso de su administración de impulsar este programa federal que sin duda tendrá éxito en su municipio pues existe real interés en poner en marcha las granjas de traspatio, los huertos familiares y sobre todo impulsar la mejora en la producción del maíz, un cultivo básico en su municipio, aprovechando el impulso que se le viene dando a ala cruzada contra el hambre y puso como ejemplo la instalación de los espacios alimentarios en su municipio, en cinco comunidades donde ya se aplica estas técnicas de granja de traspatio, huerto familiar y que beneficiaran a cientos de familias de su municipio.
Por su parte el MVZ Jorge Luis Zertuche Rodríguez, agradeció la asistencia de los comités municipales de desarrollo rural destacado que trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno para mejorar las condiciones de vida de estos municipios, sobre todo impulsando este importante programa como lo es el PESA y además atendiendo diversas peticiones que productores de nogal, ganaderos y nopaleros le plantearon, por que inmediatamente tomo cartas en el asunto.
Participaron en dicho evento: C. José Rivera Arriaga, Presidente el consejo Distrital para el Desarrollo Rural Sustentable, Ing. Román Garza Infante, Jefe del Distrito de Desarrollo Rural No 160 de Jaumave, los directores de desarrollo rural de los municipios de Tula, Bustamante, Miquihuana, Palmillas y Jaumave, los Alcaldes de Bustamante, Gildardo Chaires Pecina, de Palmillas Jaime Antonio Barragán Castro, además de Presidentes de Asociaciones Ganaderas, Comités Campesinos y Organizaciones Sociales.