Redacción SDPnoticias.com
Legisladores exigieron a la SEP una explicación sobre el cambio de marca del programa de computadoras de este sexenio, que sólo para el programa piloto que arrancará el próximo ciclo escolar se comprarán 240 mil equipos para los estados de Tabasco, Colima y Sonora.
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública aseguró que el precio, las condiciones y el tipo de laptop que comprará para el programa piloto de quinto y sexto de primaria será el mismo que se ofertó, pese al cambio del fabricante.
«También se mantiene el precio ofertado y por el cual le fueron adjudicados los contratos al proveedor integrado (…) la marca y modelo de los equipos ofertados por el proveedor como parte de su propuesta y por el cual le fueron adjudicados los contratos, no se modifican aún cuando el fabricante no es el originalmente propuesto», señaló la dependencia a través de un comunicado de prensa.
El viernes pasado la SEP dio a conocer el cambio de marca de las laptops que licitó a través de un concurso internacional que ganaron Grupo Mercantil Te Prestamos, Integra Ingeniería y Grupo Arca.
Las empresas ofertaron una laptop china marca Haier, razón por la cual se retrasó una semana la firma del contrato, pues ahora están ofertando la computadora portátil de la empresa china South Holding Industrial Limited.
Ayer, legisladores exigieron a la SEP una explicación sobre el cambio de marca del programa de computadoras de este sexenio, que sólo para el programa piloto que arrancará el próximo ciclo escolar se comprarán 240 mil equipos para los estados de Tabasco, Colima y Sonora.
«La ley permite a cualquier proveedor ajustar el proceso de fabricación de un bien si ello no afecta las condiciones presentadas en la propuesta durante la licitación», expresó la dependencia.
Indicó que el fabricante de las laptops, Haier, notificó a las empresas ganadoras que no sostendrá ni el precio ni los tiempos de la entrega pactados con ellas.
Señaló que las empresas ganadoras del concurso negociaron con la empresa South Holdings Industrial LTD para que ésta se encargara de la manufactura de los 240 mil equipos de cómputo portátil.
Dijo que las empresas demostraron tener un acuerdo con South Holdings Industrial LTD.
«En ningún momento el proveedor integrado (licitante adjudicado) solicitó modificar las condiciones de precio, tiempo, cantidad, calidad o especificaciones técnicas que había formulado en su propuesta durante la licitación», señaló.
La SEP informó que Transparencia Mexicana, testigo social designado por ley, informa que hasta las 10 horas del día 16 de mayo de 2013 no ha recibido denuncia formal de personas, organismos o empresas sobre la integridad del proceso.
Con información de Reforma