- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y de los 16 días de activismo del ONMPRI
- Aspiramos a movilizar a la opinión pública y a los gobiernos, para erradicar este mal, afirmó la diputada Fernanda Schroeder
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) inauguró la exposición de una obra pictórica sobre el tema.
Al cortar el listón inaugural en la explanada “Benito Juárez” de la sede nacional del PRI, la diputada Fernanda Schroeder Verdugo, quien acudió en representación de la senadora Diva Gastélum Bajo, presidenta del ONMPRI, subrayó que las priistas se sumaron a la campaña de la ONU, con acciones como la exhibición de la muestra “La Violencia en Contra de las Mujeres”.
Acompañada por dirigentes estatales del ONMPRI de todo el país, la legisladora aseguró que “aspiramos a movilizar a la opinión pública y a los gobiernos, para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas de todo el mundo”.
Schroeder Verdugo precisó que 46 por ciento de mujeres mexicanas sufren algún tipo de violencia, que es necesario detener.
Puntualizó que para conmemorar este día, el ONMPRI realiza 16 días de activismo con una serie de eventos, como la iluminación de color naranja de los edificios de la sede del partido y un ciclo de cine-debate de películas alusivas al tema.
La diputada adelantó que el próximo 10 de diciembre se presentará el libro “Lo que las mujeres no olvidan”, evento que se realizará en el Auditorio “Heriberto Jara” del PRI.
En el corte de listón inaugural de la exposición, que estará abierta hasta el 29 de este mes, participaron los pintores Oriana Landechy, Genevieve Rae Busby y Damián Andrade.
Los artistas exhiben 16 obras con técnicas mixtas, óleo sobre tela, acrílico sobre papel, y carbón y gouache sobre papel.
Durante el evento, los pintores, dirigentes del ONMPRI, militantes priistas y trabajadoras del partido colaboraron en la creación de un cuadro colectivo, alusivo a la lucha en contra de la violencia hacia las mujeres.