
http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/11/12/928326
El gobernador veracruzano Javier Duarte infirmó que este miércoles se suspenderán las clases en toda la entidad y en todos los niveles educativos
Lourdes López/Corresponsal
El gobernador veracruzano Javier Duarte infirmó que este miércoles se suspenderán las clases en toda la entidad y en todos los niveles educativos.
XALAPA, 12 de noviembre.- Municipios del sureste veracruzano resultaron afectados como consecuencia del paso del frente frío número 11 en interacción con la nubosidad del frente frío número 12 que provocó el incremento en los niveles de los ríos Coatzacoalcos, Uxpanapa y Tancochapa, por los cual se reportaron desbordamientos.
Debido a las condiciones de lluvia que se esperan para las próximas horas, el gobernador Javier Duarte de Ochoa anunció a través de las redes sociales, y posteriormente por medio de un comunicado, que para el miércoles habrá suspensión de clases en todo el territorio veracruzano.
Durante la mañana del martes, las precipitaciones registradas en el sur del estado alcanzaron de 150 a 220 milímetros acumulados durante seis horas de lluvia.
Marcos Theurel, alcalde de Coatzacoalcos, informó que la intensidad de las lluvias provocó que al menos 100 familias fueran desalojadas, ya que la zona baja se inundó debido al incremento del río, que rebosó los canales, como el Puerto México, que inundó diez casas que fueron desalojadas de manera preventiva.
También en Minatitlán hubo problemas debido a que el arroyo Acotope inundó viviendas en colonias como Petrolera, la Bomba, Buena Vista, 5 de Mayo y El Palmar; mientras tanto, el tramo Coatzacoalcos-Minatitlán fue cerrado totalmente porque el nivel del agua de los humedales incrementó de tal manera que algunos carros quedaron varados y ya no pudieron avanzar.
Los vehículos que intentaron cruzar hasta el otro lado, sufrieron averías y otros fueron volcados por la corriente, entre éstos dos autobuses. Otra unidad de pasaje, ésta del servicio urbano, volcó en la entrada del municipio de Cosoleacaque y el tráfico se interrumpió.
Unidades de emergencia acudieron en auxilio de los pasajeros, de acuerdo con lo reportado por Protección Civil municipal de Cosoleacaque, que además informó que hubo afectaciones en cuatro colonias de aquel municipio y activaron dos refugios temporales con el apoyo de personal de Seguridad Pública, Marina y Ejército Mexicano.
De acuerdo con Luis Castro Mendizábal, de la coordinación regional de Protección Civil, la cuenca alta del río Coatzacoalcos ya rebasó su nivel crítico y podría afectar a los municipios de Minatitlán, Hidalgotitlán, Uxpanapa y Texistepec.
Informó que en Las Choapas, hay diez comunidades incomunicadas, mientras que en el área urbana, hay 3 colonias en peligro de inundarse.
jpg