MANTIENE UAT COSTOS DE INSCRIPCION

julio 9, 2013

        Cd. Victoria, Tam.-        Por instrucciones  del Rector José Ma. Leal Gutiérrez, la Universidad Autónoma de Tamaulipas  mantiene sin incremento los cobros de inscripción para el próximo período  escolar que inicia en Agosto de 2013, lo que representa un significativo logro  en beneficio de la economía de las familias tamaulipecas.
Lo  anterior lo informó el Secretario de Finanzas de la UAT, C.P. Enrique Etienne  Pérez del Río, tras destacar que las finanzas sanas y los recursos que se  obtienen por distintos servicios que presta la casa de estudios, permiten  ofrecer a los jóvenes una educación pública superior de calidad a un costo  económico y accesible.
“La UAT es sumamente accesible, tenemos un  sistema de becas muy amplio, donde cerca del 30 por ciento del estudiantado  está becado, lo que contribuye a evitar la deserción escolar”, destacó.
Apuntó  que en la aplicación del presupuesto ha sido fundamental el Sistema Integral de  Información Administrativa (SIIA) implementado por la UAT, del que dijo es  ejemplo nacional en materia de transparencia y rendición de cuentas.
“Con este sistema la  UAT se adelantó a las reglamentaciones del Consejo Nacional de Armonización  Contable (CONAC), cumpliéndose con la Ley de Contabilidad Gubernamental del  Congreso de la Unión y de la Auditoria Superior de la Federación, así como la  Auditoría Mayor del Estado. Además se tiene contratado un despacho de auditoría  externa, e igualmente, se tienen órganos internos como el Patronato  Universitario”.
Por otro lado, señaló que se  utiliza un sistema de pagos electrónicos interbancarios, lo que facilita los  trámites a los alumnos: “Ahora todos los pagos se hacen directamente en las  instituciones bancarias, ninguna escuela maneja efectivo por ningún concepto”,  dijo, tras destacar que esta medida se ha extendido para otros servicios que  presta la UAT en posgrados, diplomados, gimnasios y centros de idiomas.             Comentó  también que además de los recursos presupuestales provenientes del gobierno  federal y estatal, la UAT ha robustecido su ingreso con recursos propios  mediante la vinculación.
“Tenemos una vinculación muy fuerte con el  sector público y productivo, mediante centros de investigación dedicados a  prestar servicios especializados a PEMEX y CFE, Ayuntamientos, organismos  gubernamentales, entre otros”, señaló.
Citó como ejemplo  los servicios que ofrecen el Centro de Proyectos Tamaulipas (CEPROTAM), el  Instituto de Ingeniería y Ciencias y el Centro de Investigación y Desarrollo en  Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera de la UAT (CIDIPORT).
“Estamos asociados con empresas  internacionales líderes en su ramo y trabajamos en rubros como la elaboración  de cartografía digital y tridimensional, servicios de ingeniería ambiental,  utilizando un avión con alta tecnología en aerofotogrametría tridimensional y  más recientemente, se ha adquirido un buque para estudios oceanográficos y  marítimos”, agregó.             “Por  todo esto es importante estudiar en la universidad, porque estamos  transcendiendo, tenemos muy buena infraestructura docente y física, los  programas están muy bien situados, tenemos egresados que son los mejores a  nivel nacional en distintas carreras y esto es un orgullo para nosotros”,  concluyó