Participa Secretario de Energía en el Congreso Nacional de la CNC

agosto 28, 2013

Exhorta Coldwell a apoyar Reforma Energética

 

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El Secretario de Energía del Gobierno de la República, Pedro Joaquín Coldwell, reiteró en esta ciudad capital que la reforma energética propuesta por el Presidente Enrique Peña Nieto, aportará beneficios directos a todas las familias mexicanas porque, entre otras cosas,  disminuirán las tarifas eléctricas, el precio de los combustibles y se fomentará el empleo.

 “Al país no le conviene que se aplace la reforma energética porque representa un retraso de 30 años. La reforma le urge a México y a todos los mexicanos”, sostuvo en su participación en el Congreso Nacional Extraordinario “Pacto por México para el Campo”, organizado por la Confederación Nacional Campesina (CNC) con Tamaulipas como Estado anfitrión.

 Coldwell participó en la mesa de trabajo número uno denominada “Pacto por México para el Campo”, del total de cinco que se instalaron este martes en las instalaciones del Polyforum Victoria, como parte del segundo día de actividades del Congreso Nacional Campesino que concluye este miércoles 28 de agosto.

 En representación del Gobernador Egidio Torre Cantú estuvo presente el Secretario General de Gobierno, Herminio Garza Palacios, quien participó como invitado especial en esta mesa de trabajo que fue presidida por el senador Gerardo Sánchez García, presidente de la Confederación Nacional Campesina.

 El Secretario de Energía del Gobierno de la República hizo una amplia exposición de los beneficios de la reforma energética, precisando que su objetivo fundamental es desarrollar la industria petrolera bajo la rectoría del Estado y promover el desarrollo de un sistema eléctrico nacional basado en principios técnicos y económicos, también bajo la conducción y regulación del Estado.

 Joaquín Coldwell insistió en que la reforma energética es inaplazable y pidió al Sector Campesino del país apoyarla, ya que representa un beneficio total para todas las familias mexicanas.

 Dijo que México está llamado a aprovechar sus recursos energéticos en favor de una mayor inversión y la generación de alrededor de medio millón de empleos adicionales para 2018 y de dos y medio millones para 2025, a partir de iniciativas que promuevan el abasto de energía en cantidades suficientes y a costos competitivos.

 Sostuvo que la reforma permitirá reducir el precio de la electricidad y el gas, tanto natural como licuado de petróleo, indicando que la disponibilidad de gas natural más barato permitirá contar nuevamente con fertilizantes nacionales a un mejor precio, lo que resultará en alimentos más baratos.

 Agregó que el acceso a la energía permitirá democratizar la productividad y la calidad de vida de la población en las distintas regiones del país. Además, el Estado contará con mayores recursos para combatir la pobreza.

 El Secretario de Energía puntualizó que se debe aprovechar la disponibilidad de energía primaria en el territorio nacional para lograr la procuración continua, diversificada y económica del suministro energético para la presente y las siguientes generaciones de mexicanos.