
· Distribuye Edil apoyos a cinco menores del municipio favorecidos con este Programa del Gobierno de la República.
Ciudad Mante, Tam.- El alcalde Pablo Alberto González León acompañado del coordinador del programa Seguro de Vida para Madres Jefas de Familia de Sedesol Federal a nivel estatal Óscar Bernal Mayorga, hizo entrega de apoyos a cinco menores de edad del ejido Celaya, congregación Quintero y de la cabecera municipal, que se vieron favorecidos con este programa del Gobierno de la República que preside el licenciado Enrique Peña Nieto.
Al distribuir este apoyo económico en las oficinas de Palacio Municipal, el presidente municipal de El Mante, ponderó los beneficios que conlleva este importante programa al dar certidumbre a estos niños, permitiendo honrar la memoria de sus madres y al mismo tiempo, contribuye a que ellos puedan continuar con sus estudios hasta que cumplan 24 años de edad.
Con la entrega de estos recursos económicos, se da cabal cumplimiento con el compromiso pactado por el delegado de la Sedesol Federal en Tamaulipas licenciado Edgardo Melhem Salinas, con los primeros tres casos de fallecimiento de madres jefas de familia que en su momento se anotaron a este Programa, para optar por este apoyo a favor de sus hijos.
Los menores de edad acompañados de sus tutores, recibieron este beneficio; cuatro de ellos del nivel preescolar, percibieron una aportación mensual de 300 pesos mientras que el otro que cursa sus estudios de primaria, recibió la aportación mensual de 500 pesos.
En su intervención, el coordinador del programa Seguro de Vida para Madres Jefas de Familia de Sedesol Federal a nivel estatal Óscar Bernal Mayorga, advirtió que sin lugar a dudas, ésta es una de las decisiones presidenciales más importantes que ha tenido el gobierno de la República, pues permite beneficiar principalmente a todos aquellos hijos en estado de orfandad; por ello, exhortó a las mujeres jefas de familia, les brinden la oportunidad con un seguro de vida a sus hijos, ya que en caso de que ellas llegaran a faltar, sus hijos quedan asegurados hasta los 24 años, para que puedan continuar su formación educativa.
Cabe señalar que según el grado de estudios, los beneficiados con este Programa, reciben un apoyo que va de los 300 hasta los 1,850 pesos con periodicidad mensual; en preescolar, son 300 pesos; de 500 pesos, para nivel primaria; 700 pesos, en secundaria; 900 pesos, en el nivel bachillerato y de Universidad, de 1,000 a 1,850 pesos.