Realizan primera reunión para la prevención y control del Gusano Descortezador

enero 14, 2014

 

Ante la problemática que ha venido presentando desde finales del pasado año, y principio de este la plaga del gusano descortezador en la zona de bosques del centro sur del estado, el ayuntamiento local que preside la C. Teresa Galván García convocó a reunión al consejo de ecología y medio ambiente para analizar la situación que guarda el municipio en este caso.

En la reunión se contó con la presencia de autoridades dedicadas al cuidado y preservación del medio ambiente rural como lo son de Protección Forestal el Lic. Mario César Lara Martínez, el Ingeniero Gastón Alejandro González Reyna de Conservación de Reserva del Cielo de SEDUMA, así como también personal de la SEMARNAT, de CONAFOR, así como el sub secretario del Medio el Ambiente el Oceanologo Herberto Cavazos Lliteras, el Biólogo Director de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas, además de representantes de COEPRIS.

Para dar el mensaje de bienvenida la presidente municipal la C. Teresa Galván dijo que para su administración cada árbol tiene un inmenso valor, en virtud de la escasez de zonas boscosas con las que cuenta Gómez Farías… así como habló de la seguridad que tiene de que la intervención de todos los representantes de estas dependencias será de gran importancia en la exploración y evaluación para la prevención y control del gusano descortezador.

Por su parte el licenciado Mario César Lara Martínez de protección forestal, señaló que en Tamaulipas el problema del gusano descortezador realizó una afectación en otros municipios y que en Gómez Farías no ha sido un problema a la fecha, pero si se está a tiempo de inspeccionar para evaluar las condiciones en que está el bosque, y de está forma comenzar con un trabajo de prevención de la plaga la cual en caso de no atenderse a tiempo puede ser un gran problema.

Los asistentes coincidieron en cada tema, en que la preocupación de la preservación del medio ambiente tiene que ser contante, por ello se comprometieron a seguir trabajando no solo en la prevención de esta plaga sino de otros posibles brotes que puedan atentar contra la vida del bosque, de la mano con el gobierno municipal y con los pobladores de las zona boscosa pues son ellos los que mejor conocen las condiciones en que se encuentra.

Finalmente la reunión concluyó con el acuerdo de realizar una próxima visita por parte de las autoridades a la zona de la reserva en donde se pudieran presentar brotes, y hace la evaluación para dar inicio a las medidas de prevención para la preservación de este importante bosque, que es productor de gran cantidad de agua para esta zona del estado, así como un pulmón no solo de Tamaulipas sino de todo el país al producir aire puro para esta región del norte de México.