
Cd. Victoria, Tam.- Atendiendo las políticas del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas sostiene una labor permanente de vinculación con asociaciones de ganaderos, en los que implementa programas y servicios que atienden las necesidades de este sector de la producción pecuaria en el país.
La dirección de la Facultad, a cargo del Dr. Rigoberto López Zavala, informó que dentro de las labores de extensión y vinculación con criadores de ganado de registro, recientemente se concluyó un programa con la Asociación Mexicana de Ganado Beef Master, para la realización de pruebas de comportamiento integral de toretes prospectos a sementales.
Se destacó que con la asistencia técnica y laboratorios la FMVZ a través del Departamento de Bovinos para Carne, se hicieron pruebas en 48 toretes en los que se evaluó el comportamiento y capacidad productiva con técnicas no invasivas como ultrasonido, pruebas genéticas de ADN, entre otras, realizadas en base a métodos y estándares internacionales.
USO DE MARCADORES GENETICOS EN ANIMALES DE RAZA PURA
Por otro lado, la FMVZ ofreció capacitación a productores ganaderos de la región, en torno a los nuevos procedimientos y disposiciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), referentes al uso de marcadores genéticos en animales de raza pura para su comercialización y cuyas pruebas deberán ser efectuadas en laboratorios certificadas por la SAGARPA.
La plática estuvo a cargo de la Doctora Johanna Beets, representante del laboratorio Id Gen de la Ciudad de México, con la presencia del director de la FMVZ, Rigoberto López; del Subsecretario de Ganadería del Gobierno de Tamaulipas, Jesús Bonilla López; y del presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, Homero García de la Llata.