Registran resurgimiento del sarampión en Estados Unidos

agosto 26, 2013

 

Notimex

Estaba erradicada en Estados Unidos, y las pocas decenas de casos en los últimos años eran «importados» por personas provenientes de países donde el virus es común.

Dallas.- El sarampión, una de las infecciones infantiles más comunes de hace una generación, está resurgiendo en Estados Unidos, con al menos 135 casos registrados este año, más de una veintena de ellos vinculados con un culto religioso en Texas.

La enfermedad, que décadas atrás solía provocar la muerte de unos 500 estadunidenses al año, estaba erradicada en Estados Unidos, y las pocas decenas de casos en los últimos años eran «importados» por personas provenientes de países donde el virus es común.

Sin embargo, el sarampión ha resurgido en pequeñas comunidades de Estados Unidos que permanecen vulnerables a la enfermedad, por su rechazo a la vacunación por cuestiones religiosas y de otra índole.

Estados Unidos registra en lo que va del año más del doble de casos confirmados de sarampión en todo 2012, cuando se registraron 55 contagios, según el Centro para la Prevención de Enfermedades (CDC).

El brote de sarampión más reciente se registra en Texas,

con 25 personas infectadas, la mayoría de ellas son miembros o visitantes de la Iglesia Internacional Eagle Mountain, en la pequeña comunidad de Newark, al noroeste de Fort Worth.

Un total de 15 casos corresponden a personas relacionadas con esa iglesia, cuyo pastor principal, Terri Pearsons, se oponía hasta ahora a la vacunación contra el sarampión.

De acuerdo con el Departamento de Servicios de Salud de Texas, el brote fue originado por un visitante que llegó del exterior, y ha afectado a nueve niños y seis adultos, de entre cuatro meses y 44 años de edad.

Al menos 12 infectados no estaban totalmente inmunizados contra el sarampión, informó Al Roy, vocero del Departamento de Salud Pública del Condado de Tarrant, donde se ubica la comunidad de Newark, y el resto carecían de antecedentes de haber sido vacunados.

La iglesia, perteneciente al ministerio del teleevangelista Kenneth Copeland, informó el domingo en un comunicado que colabora con el Departamento de Salud Pública del Condado de Tarrant ante el brote.

El culto reconoció que la enfermedad fue importada por uno de sus miembros que estuvo en el extranjero, y aseguró que seguirá las instrucciones de las autoridades para el adecuado manejo del brote, proporcionando vacunas a empleados y miembros de la congregación.

Este año también se han registrado otros brotes de sarampión en ciudades como Nueva York, con al menos 58 casos, la mayoría de ellos en comunidades judías ortodoxas muy unidas y opuestas a la vacunación.