SEDATU urge ordenamiento territorial para mejorar calidad de vida

enero 18, 2014

 

Redacción SDPnoticias.com

El titular de la SEDATU participó en la reunión de la Comisión Ejecutiva de Desarrollo Metropolitano, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO)

Puebla, Pue.- El Gobierno de la República puso en la mesa de discusión el tema del ordenamiento territorial porque está decidido a promover la calidad de vida de los ciudadanos y a construir espacios donde su desarrollo sea con justicia y equidad, para hacer del país un México competitivo, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín.

El funcionario indicó lo anterior en la reunión de la Comisión Ejecutiva de Desarrollo Metropolitano, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que es coordinada por el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, en donde además ratificó que las facultades federales de la dependencia que encabeza las ejercerá por consenso y colaboración de los gobiernos estatales, pues solo así se cumplirán los objetivos en beneficio de la población.

Asimismo, destacó que «en las soluciones no hay recetas universales, por eso tenemos que empezar por atender los problemas como lo hace la ciencia, con un diagnóstico y una solución para cada zona metropolitana». Lo importante, agregó, es procurar el bien común, porque todos debemos disfrutar en igualdad de condiciones las ciudades a las que aspiramos.

Ramírez Marín recordó que uno de los compromisos es trabajar junto con los gobiernos estatales en un sistema de transporte público efectivo, porque de acuerdo a estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lo que actualmente padecemos es el tráfico inducido, lo cual significa que a mayor infraestructura vial, mayor congestión vial.

Otro tema que se debe revisar, dijo, es la ministración de recursos en los fondos de movilidad, asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, toda vez que el 21 por ciento se ejerce para mejorar los sistemas de transporte y un 65 por ciento para mantenimiento de vialidades.

Por ello, subrayó la importancia de que se planifiquen y se realicen obras que se recuerden por su eficiencia y su durabilidad, obras para los ciudadanos y no para consumidores.

A la reunión asistieron los gobernadores de Puebla, Tlaxcala, Aguascalientes, Jalisco, Morelos, Coahuila, Estado de México, Durango e Hidalgo, así como el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, entidades que concentran las zonas metropolitanas más grandes del país, quienes aprobaron la agenda 2014 de la CONAGO en materia de Desarrollo Metropolitano.