Ciudad de México,
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dio a conocer a sus agremiados que las 17 obras de arte, recuperadas recientemente, se encuentran seguras y en buen estado, listas para su próxima exhibición.
Este invaluable acervo, recuperado el 28 de junio por el magisterio, está conformado por piezas de Diego Rivera, Francisco Toledo y Pedro Coronel, entre otros autores.
Al encabezar una reunión con especialistas en la materia y representantes del Sindicato, la profesora Juana Imelda Infante Arratia, secretaria Técnica de la Secretaría General del CEN, resaltó el compromiso del presidente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, por difundir la cultura entre los agremiados
A su vez, el profesor Ulises Chávez Tenorio, Oficial Mayor, remarcó el interés de la organización por acercar el arte a los trabajadores de la educación. “En el Sindicato no sólo estamos comprometidos con la certeza laboral, también defendemos la idea que la cultura y el arte mejoran la calidad de vida de las personas y, por lo tanto, son herramientas importantes para la formación docente. En el SNTE seguimos en todos los frentes trabajando por el magisterio y cuidando su patrimonio”.
En su oportunidad, Paul Achar Zavalza, comisario de la colección y presidente de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas, explicó el valor histórico de las obras, el estado que guardan y las acciones que el Sindicato emprende para su conservación y próxima exhibición. A su vez, David Eugenio León Amarillas y Manuel Alegría, ambos artistas plásticos, presentaron los detalles técnicos del catálogo de arte.
A esta reunión acudieron el director del Centro Cultural del México Contemporáneo, Jaime León Navarrete; el secretario general de la Sección 10, Gustavo Vera Franco, y los miembros de la Comisión encargada de la colección, los profesores José Angelino Caamal Mena, Leticia del Carmen Mendoza Sánchez, Alicia Flores Escobar y Araceli Mendoza Nova; además de integrantes del Comité Ejecutivo Nacional.