
El Secretario de Salud recorre instalaciones del Hospital Civil de Ciudad Victoria
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El secretario de Salud de Tamaulipas, Norberto Treviño García Manzo, visitó a pacientes con dengue internados en el Hospital Civil, supervisó las áreas especiales para atender a la población e instruyó al personal médico a mantener una efectiva supervisión de los casos a fin de evitar complicaciones y defunciones.
El funcionario sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la institución a quienes reiteró las disposiciones del gobierno de Egidio Torre Cantú para dar prioridad al estudio inmediato a todos los pacientes en las unidades del sistema estatal de salud.
Para ello, dijo Treviño García Manzo, se fortalece el programa Hospital Seguro contra el Dengue, a fin de que las unidades hospitalarias cuenten con manuales de operación; capacitación del personal; evaluación en campo al área médica, paramédica, administrativa y servicios generales; módulo de consulta de dengue y promoción del combate de esta enfermedad en salas de espera.
El Hospital Civil de Ciudad Victoria cuenta con un consultorio especial para casos sospechosos que funciona como área de TRIAGE; camas de aislamiento; el abastecimiento necesario de medicamentos, insumos. Todos los hospitales de Tamaulipas tienen una guía de práctica clínica para el manejo del dengue clásico y hemorrágico, con la que se da seguimiento a la evolución del paciente detectado con esta enfermedad.
“El Gobernador del Estado nos ha instruido a redoblar esfuerzos y hacer lo humanamente posible para proteger la salud de los tamaulipecos”, destacó el funcionario al efectuar un recorrido por as áreas especiales destinadas a la atención de pacientes sospechosos o confirmados por dengue.
Exhortó al personal a promover las medidas preventivas entre la población haciendo énfasis en que su participación es fundamental para frenar la transmisión del dengue, manteniendo limpios los patios y techos de sus casas, eliminando objetos inservibles que acumulen agua y tapando y “abatizando” los recipientes donde se almacene para uso humano.