Tamaulipas mantiene la integración paritaria en los Ayuntamientos

julio 17, 2018

El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), dio a conocer como información preliminar que, como resultado de la elección del 1 de Julio, se mantiene el número de mujeres en ayuntamientos en el estado, siendo 17 de los 43 ayuntamientos encabezados por tamaulipecas.

Lo anterior como resultado del trabajo conjunto entre autoridades electorales y actores políticos, además de la oportuna generación, aprobación y aplicación eficaz de los lineamientos de Paridad, que contenía la metodología de bloques de competitividad, como herramienta para garantizar las posibilidades de participación política de las mujeres en Tamaulipas de manera equitativa y justa.

La Presidenta de la Comisión Especial de Igualdad de Género del IETAM, María de los Ángeles Quintero Rentería, detalló que en esta elección de acuerdo a los resultados de carácter preliminar (dado la existencia de medios de impugnación), de las 17 mujeres a quienes favorecen los resultados, 6 son reelectas y 11 postuladas por primera ocasión.

Las mujeres que fueron relectas son, Yesika Yaneth Selvera Garza (Abasolo); Alma Laura Amparán (Altamira); Evangelina Ávila Cabriales (Antiguo Morelos); Maricela Rodríguez González (Bustamante); Maki Esther Ortiz Domínguez (Reynosa) y Sandra Verónica Benavides Castellanos (San Nicolas).

En cuanto al número de mujeres que participan por primera vez en la elección de ayuntamientos y que fueron electas, se encuentran las siguientes, Leticia Peña Villarreal (Camargo); Janet Elena Barrón Perales (Casas); Olga Lidia Hernández Barrientos (Cruillas); Iracema Albeza Peña Ramírez (Guerrero); Elda de León Rangel (Jimenez) e Isabel Martínez González (Mainero).

También por primera vez participo Ma. Ramona Morúa Pulido (Méndez); Ma. Anselma de León Cruz (Miquihuana); Eunice Hernández Martínez (Nuevo Morelos); Laura Córdova Castillo (Palmilas) y Ofelia Noemy González Márquez (Xicotencatl).

Además,reconoció la labor realizada al interior de los partidos políticos, quienes realizaron sus postulaciones en la etapa de registro de acuerdo a lo determinado en los lineamientos de paridad y se ajustaron a los bloques de competitividad tal y como lo establece la norma electoral.

Sobre las alcaldías que dejarán de ser gobernadas por mujeres, la Consejera Quintero Rentería dijo que son las de los municipios de Villagrán, Hidalgo y Tampico.

Resaltó que al menos en Tamaulipas, los partidos políticos y los candidatos independientes han respetado las reglas y eso es de reconocerse.

Destacó que antes de la reforma del 2014 había solo 7 mujeres que pudieron llegar a las Presidencias municipales, por lo que podemos afirmar un avance significativo,pues en ambos procesos electorales 2016 y 2018, 17 mujeres obtuvieron el triunfo en elecciones municipales, lo que significa que el 39.5 % de los ayuntamientos del estado son encabezados por tamaulipecas.